Temas que Arden: Corrupción, auditorias, supuesto secuestro, encuentro entre Hipólito y Danilo en Santiago - LA VOZ DEL SUR RD

Última hora

Post Top Ad

Post Top Ad

lunes, 30 de abril de 2018

Temas que Arden: Corrupción, auditorias, supuesto secuestro, encuentro entre Hipólito y Danilo en Santiago

Temas que Arden: Corrupción, auditorias, supuesto secuestro, encuentro entre Hipólito y Danilo en Santiago, Atracos, Protestas en Nicaragua envían mensaje a RD, despenalización de los delitos de prensa
Los actos de corrupción siguen escandalizándo la sociedad dominicana.La corrupción detectada en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) motivó el interrogatorio de auditores esta semana por parte del Ministerio Publico de la provincia de Santo Domingo.

Las irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas en la OMSA motivaron el recuerdo de otros escándalos como el ocurrido en la OISOE, Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Corporacion Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CORDE) y otras dependencias del Estado.
Igualmente, en el Gobierno de la Mañana, que divulga la Z-101, el dirigente político Eduardo Estrella denunció que la corrupción gubernamental está provocando muertos, como la de los dos locutores en San Pedro de Macorís, el arquitecto en la OISOE y mencionó también la muerte del abogado Yuniol Ramírez. 

La corrupción alarma, no hay dudas.

¿SECUESTRO O AUTO SECUESTRO?

¿Fue un secuestro o auto secuestro de un chofer dominicano en Haití?

El chofer denunció que en el país quieren que el diga que fue auto secuestro, mientras en Haití y el país se han profundizado las investigaciones.

OTRO ENCUENTRO DANILO-HIPÓLITO

El presidente Danilo Medina y el ex presidente Hipólito Mejía se juntaron de nuevo en Santiago de los Caballeros.
En ocasiones anteriores se repitió lo mismo, como ocurrió en un encuentro agropecuario en Villa Mella y en la inauguración de la carretera Piedra Blanca-Rancho Arriba.
Medina y Mejía, quienes sonrieron al máximo, tienen unos vínculos de amistad personal y familiar desde hace años.
¿El encuentro de Santiago fue casual o planificado, envían una señal al país, Congreso Nacional, partidos políticos y al ex presidente Leonel Fernández?
¿Es una señal por las primarias abiertas y la ley de partidos?
Primicias insiste, tal como publicamos en una ocasión anterior, que Hipólito Mejía juega un palé político en caso de que no prospere el proyecto reeleccionista de 2020.
¿Quién le conviene más a Danilo en el Palacio Nacional, Leonel o Hipólito?

ATRACOS

Continúan los atracos en la Avenida Núñez de Cáceres, entre la Gustavo Mejía Ricart y la Avenida Kennedy, en esta capital; Barahona y otros puntos del país.

PROTESTAS DE NICARAGUA ENVÍAN MENSAJE A RD
El gobierno dominicano está apretando demasiado la tuerca, como dice un popular merengue, y de Nicaragua le están enviando un mensaje de que los pueblos no lo soportando todo.
Precios de los combustibles insoportables para los ciudadanos y las empresas, cultura autoritaria, pésima distribución de las riquezas, comida cara, falta de sanción a los sobornos de ODEBRECHT, aviones tucano, desastre administrativo en la OMSA, venta a precio vil de terrenos del CEA en Haina y Boca Chica, entrega de miles de tareas del CEA a políticos, generales, coroneles y otras personas, atentados contra la industria nacional, contrabandos por la frontera, negocio del trafico de haitianos en la frontera, desplazamiento de la mano de obra criolla, sobre regulación de los sectores productivos, falta de competitividad, exportaciones que no avanzan, inseguridad, intento de desmantelar el Consejo Nacional de la Seguridad Social, crecimiento de las importaciones, carga fiscal, endeudamiento excesivo, seguridad social ineficiente y cuestionada, casos de corrupción en incremento, reaparición de los supuestos intercambios de disparos, denuncias de colocación de drogas a ciudadanos, el ajuste fiscal significativo que plantea el Fondo Monetario Internacional ampliando la base impositiva, acosamiento a la clase media, terrorismo judicial contra los periodistas, apagones en comunidades, alzas en peajes en la Autopista del Nordeste, alza salarial cuestionada en la Cámara de Cuentas, el control del aparato estatal por un solo partido, las amenazas que genera el alza del petróleo, falta de credibilidad en los controles administrativos del gobierno, desempleo de los jóvenes y de los profesionales que egresan de las universidades, incumplimiento de muchas promesas, abusos policiales, deforestación y quema de carbón por parte de haitianos, intento de imponer primarias abiertas, contaminación minera, ocupación haitiana, partos de mujeres haitianas, ataques de haitianos a militares dominicanos en la frontera, accionar del narcotráfico, represión a un periodista en el proyecto guineero en Manzanillo atracos, crisis en los partidos, insatisfacción popular, forman parte de los problemas que vive la nación dominicana hoy y que motivan protestas.
El gobierno debe analizar lo que ha ocurrido en Nicaragua en estos días. Vale la pena.
Para los que analizan la situación del país, la conclusión es que República Dominicana vive una situación explosiva similar a la de Nicaragua y otros países de la región.

DESPENALIZACIÓN DE LOS DELITOS DE PRENSA

Gana espacio el debate sobre la despenalización de los delitos de prensa en Republica Dominicana.
La penalización de esos delitos es una amenaza de censura en el ejercicio periodístico.
Primicias se suma a la propuesta de despenalizar los delitos de prensa.
Con el terrotrismo judicial se atenta contra el ejercicio del periodismo.
Un festival de condenas a prisión de periodista no ayuda al ejercicio profesional, aunque el periodista profesional debe tener presente que no debe injuriar ni difamar a nadie, ejerciendo la profesión con ética y calidad. Primicias

1 comentario :

Post Top Ad

Created By Copyright © 2018 Periódico | La Voz del Sur RD | Todos los derechos reservados |Design By: EPC