Arroyo dulce - Historia - LA VOZ DEL SUR RD

Última hora

Post Top Ad

Post Top Ad

lunes, 18 de septiembre de 2017

Arroyo dulce - Historia

La comunidad de Arroyo Dulce se fundó aproximadamente en el 1830 en el lugar de la cub de los Rufino, la habitación el Distrito Municipal de Arroyo Dulce se encuentra ubicado al oeste del Municipio de Enriquillo.
La mayoría del territorio de esta comunidad son terrenos llanos que comprenden además pequeñas partes altas, con una extensión aproximada de 10km cuadrados.
Los primeros habitantes se establecieron en la ribera de río que existe en esta comunidad, en esta época se consideraba que estos eran cazadores de animales silvestres y corte de madera preciosa.

Las primeras familias que se establecieron fueron Ángel Carrasco, mejor conocido como el Taita, el cual fue muerto en la lucha entre los bolos y los rabuses, Gallito Sano, padre de Rufino Pérez del cual existe una vasta generación familiar los cuales eran procedentes de la comunidad de Duberge. Los habitantes de la llamada cub de los Rufino se fueron trasladando gradualmente a la parte sur donde hoy se encuentra concentrada la comunidad de Arroyo Dulce.
Desde el principio del siglo xx conjuntamente con estas familias se fueron estableciendo otras familias que llegaron de diferentes partes, entre las cuales se encuentra, Genaro matos, aleja la comadrona ángel maría Ruiz, entre otros.
En el año 1884 se elevo a sección en el mismo ano que Enriquillo se elevo a Municipio, en esta época las personas vivían del corte de maderas silvestre de la agricultura o el conuquismo.
Así también se dedicaban a lo que era alfarería característica de esta zona.
La carretera se encuentra en etapa de construcción. Existe un transito diverso respecto a los medios de transporte.

Sus colindantes son:
Al norte la comunidad de Juan Isidro
Al oeste la comunidad de Naranjal
Al este la comunidad de Enriquillo
Al sur la comunidad de Charco Blanco

* CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DEL 2010: 

La comunidad de Arroyo Dulce se fundó aproximadamente en el 1830 en el lugar de La Cub de los Rufino,... La Habitación. En el año 1884 la comunidad de Arroyo Dulce se elevó a sección; es decir, en el mismo año que Enriquillo se elevó a Municipio. En esta época las personas vivían del corte de madera. Cabe destacar, que la comunidad de Arroyo Dulce fue fundada unos 29 años más tarde que la demarcación territorial de Enriquillo, la cual se funda se funda en 1801.

La sección rural Arroyo Dulce, del municipio de Enriquillo, provincia Barahona, fue erigida en distrito municipal, con el nombre de Distrito Municipal Arroyo Dulce, mediante la Ley No. 21-04 del 20 de enero de 2004. Quedó integrado por las secciones: El Naranjal, El Pino y El Higüero. Además de las secciones rurales, está conformado por una zona urbana y 16 parajes.

El territorio Enriquillo – Arroyo Dulce forma parte de la provincia de Barahona, región Enriquillo, y tiene una extensión territorial de 328 km², de los cuales, el municipio Enriquillo tiene 76.3 km² y el distrito municipal Arroyo Dulce 251.7 km². Este último dato demuestra claramente que el distrito municipal de Arroyo Dulce, triplica y algo más a Enriquillo en km2.

El distrito municipal Arroyo Dulce està compuesto por: El Higüero, Las Palmas, La Jaiba, Los Candelones, Sabana de las Primeras Yerbas y Masacó, El Pino Charco Prieto, Las Palmas, La Vaca, El Toro, La Isleta, La Guácima (La Guázuma) y El Pino, El Naranjal, La Habitación y La Cueva de Luis, Mencìa, Charco Blanco, Los Cadelones, Los Huevos de la Gallina.

El distrito municipal Arroyo Dulce en el 2010 contaba con 2,544 habitantes, de los cuales 57.94% eran hombres y 42.06% eran mujeres, para un índice de masculinidad de 137.75, es decir, que por cada 100 mujeres había 137 hombres. Otro dato importante es, que en el distrito municipal Arroyo Dulce sólo un 36% de la población vive en la zona urbana, mientras que el 64% vive en la zona rural, considerando que el distrito municipal geográficamente está en la zona rural, la parte urbana o casco del distrito ocupa sólo el 36% de la población total.
* Fuente: Lic. Claudio Dotel Piña.

  • LICEO
Lograr la implementación de políticas educativas tendentes a la aplicación y preservación de criterios que definan nuestro centro del Distrito y por ende de los demás.
Garantizar el desarrollo integral de todos los actores educativos que convergen en nuestra jurisdicción, integrando los actores como personal administrativo, personal de apoyo alumnos, padres, maestros y la comunidad en general.
  • UBICACIÓN GEOGRAFICA
El centro JOSE FRANCISCO PEÑA GOMEZ , está ubicado en la zona oeste del municipio Enriquillo, se encuentra registrado con el código 04010744, con la dirección, calle primera del Distrito Municipal Arroyo Dulce, representado por el Distrito Educativo 01-02 de la regional Barahona y funciona en horario vespertino actualmente con 4 secciones desde 1ro a 4to.
  • BREVE HISTORIA
Este centro surge en el año 2000, con el entonces presidente de la República Dominicana, ingeniero HIPOLITO MEJIA , dicho cento hoy llamado Dr. JOSE FRANCISCO PENA GOMEZ , se le asigno este nombre para que su oficialización fuera más rápida.

En este entonces funcionaba en las instalaciones de la escuela básica Arroyo Dulce donde los maestros laboraban de manera gratuita y funcionaba en horas nocturnas.
Este centro es el producto de un grupo de estudiantes y maestros en la que se puede destacar:
  • MANUEL ANTONIO FELIZ ALCANTARA, profesor de idiomas
  • MILTON ALEXANDER PLACERES MENDEZ, laboraba como Director
  • ALBERTO ESTEVA
  • FEDORA MOQUETE
  • CLARITA CHALA
  • RAMON FELIZ, Matemática
  • LARIS B FELIZ CUEVAS, Educación Artística, Moral y cívica
  • MARIA ALTAGRACIA FELIZ, Informática
  • JOSE HUMBERTO PEREZ, Historia
Los cuales preocupados por los jóvenes de esta comunidad que tenían que trasladarse hacia el liceo Guarocuya de Enriquillo y debido a la dificultad del transporte muchos no estudiaban.

Dos años después de su funcionamiento y bajo la gestión del Lic. MANUEL GOMEZ MELLA, al frente de la dirección del Distrito 01-02 el liceo es oficializado por la secretaria de Educación bajo la gestión de la entonces secretaria de educación Dr. MILAGROS ORTIZ BOSH.
Este centro comienza su función con los 4 grados del nivel medio.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Post Top Ad

    Created By Copyright © 2018 Periódico | La Voz del Sur RD | Todos los derechos reservados |Design By: EPC